domingo, 16 de febrero de 2025

 

SE NECESITARON CINCO AÑOS

Como una opinión de sólo ocho comentarios llega hoy a la agenda internacional

 

Dr. Jorge O Galíndez

Hace ya casi cinco años, en junio del 2021, me sume al debate que iba creciendo en el ámbito científico y académico internacional sobre el papel de la Organización Mundial de la Salud en la crisis del Covid-19 publicando desde mi blog una postura crítica. Lamentablemente, y como en otras tantas cuestiones relevantes, las advertencias que sonaron fueron ignoradas por las autoridades de entonces, responsables del manejo de la pandemia.

https://bit.ly/ElFuturoDeLaOMS

Hoy observo con recatada satisfacción que nuestro desoído llamado de atención se ha incorporado a la agenda mundial.

La decisión del Presidente Donald Trump de alejarse de la OMS y la inmediata alineación de nuestro país a la postura de norteamericana han despertado, como era de esperarse, las más variadas reacciones de líderes mundiales tanto a favor como en contra de tamaño Decreto.

Ahora bien, cual debería ser nuestra posición para aprovechar esta movida  políticamente tan disruptiva?

No dudo que debamos volver a proponer los cambios que a todas luces, en su momento, se estimaron necesarios y que observáramos y puntualizáramos. La obsolescencia y su paquidérmica burocracia que quedaron en descubierto en  los inicios de la epidemia deben ser drásticamente modificadas generando una nueva entidad que sea una guía técnico-científica que pueda sumarse a la que impulsa tan potentemente la política.


  Nuestro objetivo debe ser que esta nueva realidad no se quede solamente en las grandes definiciones políticas o en el terreno de las grandilocuentes manifestaciones verbales y que como consecuencia se desaproveche la gran oportunidad en la que nos encontramos.

Repasemos por un momento lo expresado en aquella vieja editorial del 2021 y hoy tan actual como premonitoria

“Con la mirada puesta en el futuro  se plantea hoy la creación de una Convención Mundial de Seguridad en la Salud Pública que debería constituirse en  referencia insoslayable para una acción colectiva, unificada,  respaldada y apoyada por todas las naciones.

Este nuevo “Gobierno Mundial en relación a las Pandemias” ha sido pensado como una institución independiente de toda influencia,  con capacidad de respuesta objetiva, rápida, y fundamentalmente, con financiación propia y sustentable que le permita superar ágilmente los obstáculos que las paquidérmicas burocracias y los intereses políticos contrapuestos históricamente han generado”.


Argentina ha expresado su compromiso,  tiene la vocación y la idea es ser protagonista pero para ello debe básicamente, sobre el fondo real e imprescindible de la política, proponer ideas  y proyectos superadores como los enunciados hace ya cinco años pero que mantienen hoy, creo, total vigencia.

 

*Jefe del Servicio de Clínica Médica del Hospital Eva Perón

No hay comentarios:

Publicar un comentario